Adiós 2024, bienvenido 2025

29 de Diciembre 2024

29 de diciembre de 2024 Estimados socios ACCUC y colegas: Al concluir este 2024, es momento de reflexionar sobre el año transcurrido: los momentos compartidos con la familia y amigos, los logros profesionales, las experiencias que nos dejaron aprendizajes significativos y aquellas que quedaron solo como anécdotas. Es fundamental enfocarnos en los aspectos positivos y […]

29 de diciembre de 2024

Estimados socios ACCUC y colegas:

Al concluir este 2024, es momento de reflexionar sobre el año transcurrido: los momentos compartidos con la familia y amigos, los logros profesionales, las experiencias que nos dejaron aprendizajes significativos y aquellas que quedaron solo como anécdotas. Es fundamental enfocarnos en los aspectos positivos y las metas alcanzadas, así como proyectar nuestras aspiraciones para el próximo año.

Respecto a nuestra ACCUC, este ha sido el año de la consolidación institucional. El crecimiento sostenido y donde el interés de nuevos miembros ha sido notable. Es particularmente gratificante observar el nivel de interacción en nuestras redes sociales y grupo de WhatsApp, donde el apoyo mutuo entre socios -muchos de ellos sin conocerse personalmente- se manifiesta constantemente, a través del dato, la respuesta precisa, el consejo, una foto o una palabra amiga. La frase “siempre hay un CCUC” se ha convertido en un símbolo del ambiente de respeto, cariño y cordialidad que caracteriza a nuestra comunidad.

Un hito significativo fue la transición de directiva. Despedimos con gratitud al equipo que desde agosto 2021 estableció los cimientos de la actual ACCUC, y dimos la bienvenida a nuevos integrantes que, junto a quienes continuamos, mantienen el impulso de fortalecimiento institucional. El proceso electoral destacó por su profesionalismo, con un TRICEL ejemplar, votación en línea certificada y una ceremonia protocolar en dependencias de la CCHC que reflejó la madurez de nuestra organización, con un nivel republicano que emocionó.

Este año ha estado marcado por importantes iniciativas que han fortalecido nuestro rol corporativo. Comenzamos con la tradicional feria empresarial para estudiantes, que además de vincular a la industria con nuestra escuela, permite financiar becas de alimentación para alumnos. Frente a la emergencia de los incendios en Viña, nuestra asociación respondió con una campaña solidaria efectiva. Conscientes de los desafíos laborales del sector y la cesantía que afecta a varios de nuestros colegas, implementamos un programa integral de apoyo, que incluye capacitaciones en desarrollo profesional y la creación de una activa bolsa de trabajo ACCUC, donde publicamos todos los días las ofertas de trabajo que nos llegan por distintos canales. Nuestra presencia en medios y representación en la Mesa de Participación Social de la Construcción se ha consolidado, al tiempo que, gestionamos que el evento Conecta 2024 se desarrollara por primera vez en nuestra escuela. También hemos sido particularmente activos en promover la participación femenina en el sector, siendo reconocidos y convocados constantemente por diversos actores de la industria.

Mirando hacia 2025, nos proponemos expandir significativamente nuestra base de socios, considerando que aún no alcanzamos el 10% de los 6.000 egresados. Buscaremos fortalecer nuestro programa de becas de alimentación y enriquecer las oportunidades de desarrollo profesional para nuestros miembros. El 75° aniversario de nuestra escuela será un hito fundamental donde nuestra asociación tendrá un rol protagónico en la organización de las celebraciones. Continuaremos mejorando nuestros servicios de vinculación laboral y ampliaremos la red de empresas auspiciadoras para robustecer nuestras iniciativas. La consolidación de nuestra presencia en redes sociales será también prioritaria, siempre con el objetivo de destacar y potenciar el aporte de los Constructores Civiles UC a la industria.

Esperamos que este 2025 por fin sea el punto de inflexión de la crisis en la que estamos sumidos hace varios años, y que tanto daño nos ha hecho. Se observan señales positivas para el sector: inversiones en las cadenas de supermercados, avances en la industrialización, cumplimiento en la meta del Plan de Emergencia Habitacional y cierta flexibilización bancaria. No obstante, persisten desafíos como la permisología, que requiere mayor compromiso intersectorial para su resolución.

Estos retos, lejos de desalentarnos, nos motivan a seguir fortaleciendo nuestra comunidad profesional. La solidez alcanzada por nuestra asociación y el espíritu de colaboración que nos caracteriza son la mejor garantía de que, unidos, podremos enfrentar exitosamente los desafíos venideros y seguir aportando al desarrollo de nuestra industria y del país.

Me despido deseándoles a todos nuestros colegas y sus familias felices fiestas de fin de año y un próspero 2025.

Cordialmente,

Pablo Guerra Cepeda

Presidente ACCUC